ya (está terminado)
:indica que algo fue realizado por completo
—¿Quieres un café? —No, gracias. Ya desayuné.
(tienes que irte) ya
:(tienes que irte) ahora; en este momento
El taxi te espera afuera, tienes que salir ya.
ya (no vive aquí)
:dejó de (vivir aquí)
Patricia y Julio no hablan más, ya no son amigos.
Ejemplos
- "Bueno, empecemos por el drone que ya está acá."
 - "Alfonso: Ya han visto que la vegetación de México es extraordinariamente colorida y diversa, ¿verdad?"
 - "Carolina: Enciende el horno ya."
 - "Ya he visto todo lo que tenía que ver."
 - "Por lo general a estas alturas la gente ya me ha colgado."
 - "ya lo sabemos"
 - "Rafa: Por cierto, ¿ya conoces a nuestro hijo Marcos y a su novio Jonás?"
 - "Te fuiste hace un año ya"
 - "Tiene casi treinta años y ya está"
 
¿Todavía tienes dificultades con 'Ya (está terminado)' ¿Quieres mejorar tu español? ¡Prueba nuestras lecciones de español en línea y recibe gratis un certificado de nivel!
Lo que dicen nuestros usuarios:
¿Tienes algún truco para recordar esta regla? ¿Algún consejo para evitar cometer un error con 'Ya (está terminado)'? ¡Compártelo con nosotros!
Mejora aún más tu español y prueba Gymglish, lecciones de español online gratis.

